El pasado sábado 23 de agosto se llevó a cabo con gran éxito la segunda edición de “Conexión Publicitaria” (www.conexionpublicitaria.net), un encuentro fundamental para los estudiantes de la carrera de Publicidad y Mercadeo de la extensión Maturín del IUTIRLA. El evento, celebrado en la sala de teatro de la Ciudad Comercial Petroriente (CCP) desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, reunió a más de 120 estudiantes para la presentación de proyectos de cierre de asignaturas.
Con el eslogan “Impacta y Transforma”, esta edición de Conexión Publicitaria reafirmó su propósito de ser un ejercicio práctico profesional en el que los estudiantes, considerados “profesionales en formación”, fortalecen sus habilidades y competencias frente a un público. Asimismo, busca fomentar la fraternidad y la identidad gremial entre los futuros egresados.
Durante la jornada, los estudiantes de todos los trimestres activos, desde el primero hasta el quinto, presentaron una diversidad de proyectos que reflejaron su creatividad y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. La conducción del evento estuvo a cargo de Neidybeth Colina y Diego Bellorín Gil, estudiantes del tercer trimestre de la carrera.
Los estudiantes del primer trimestre, bajo la dirección del profesor Jesús León en la asignatura Introducción al Mercadeo, expusieron emprendimientos diseñados por ellos mismos, detallando su público objetivo, valores de productos y ofreciendo degustaciones y ventas en el lugar.
El segundo trimestre, con la asignatura Publicidad I a cargo del profesor Elías Núñez, presentó productos de consumo gestados y creados por los alumnos, realizando análisis exhaustivos de su mercado meta, atributos y canales de distribución.
Desde el tercer trimestre (sección DA), guiados por la profesora Mariana Hurtado en la asignatura Mercadeo II, se presentaron campañas de marketing social. Destacó “Luces en la oscuridad” (@lucesenlaoscuridad.ve), enfocada en la concientización y prevención de la salud mental y su relación con el suicidio, para lo cual los estudiantes entrevistaron a profesionales de la psicología en la ciudad. También se presentó “Reescribiendo la Historia” (@reescribiendolahistoria.ve), que abordó la importancia de brindar segundas oportunidades a personas en proceso de rehabilitación por adicciones. Este último grupo realizó un trabajo de campo en un centro de rehabilitación de mujeres y promovió en la comunidad de Maturín la concientización sobre la reinserción laboral y comunitaria.
También del tercer trimestre (sección TA), bajo la supervisión del profesor José Humberto Miquilena, se realizó una innovadora puesta en escena denominada “Juicio al Marketing”. La locación se transformó en una sala de juicio donde se debatió sobre la inocencia o culpabilidad del marketing en el caso planteado; ofreciendo un gran aprendizaje sobre la ética de los profesionales de marketing en diferentes entornos sociales y con los consumidores.
Los estudiantes del cuarto trimestre, en la asignatura Estrategias de Mercadeo con la profesora Zoried Ochoa, realizaron un trabajo de campo con comerciantes informales y emprendedores de la ciudad. A través de esta experiencia, les brindaron atención personalizada, canalizaron sus productos en plataformas digitales y renovaron su imagen comercial. Entre los beneficiados se encontraban “¡Qué Mango!” (@quemango.mat), “El Rincón de MAG” (@elrincondemag), “Zona Glacial” (@zonaglacial_mat) y “Chucherías Valdez” (@chucheriasvaldez). El acompañamiento de los estudiantes incluyó mejoras en la identidad visual, dotación de productos y materiales de trabajo, además de estrategias de difusión digital. Gracias a estas acciones, la iniciativa generó un impacto positivo tangible, al transformar la presentación de los negocios y lograr, de manera evidente, un incremento en sus ventas.
Alexander Valdez (@chucheriasvaldez), es un joven de la ciudad, quien a pesar de tener una discapacidad motora y de habla, ha demostrado un empuje y trabajo constante que lo convierten en un verdadero sinónimo de resiliencia. Él vende chucherías en el semáforo ubicado en la Plaza El Indio de la ciudad.
El ejemplo que deja la historia Alexander es claro: no se trata de enfocarnos en nuestras “limitaciones”, sino en la capacidad de avanzar y trabajar con firmeza hacia lo que nos proponemos. Alexander representa el espíritu resiliente y emprendedor que inspira a toda nuestra comunidad. Invitamos a la comunidad de Maturín a apoyar a Alexander y su negocio, “Chucherías Valdez”, si pasan por el semáforo de la Plaza El Indio, contribuyendo así a su esfuerzo diario y reconociendo su admirable resiliencia.
Finalmente, los estudiantes del quinto trimestre desarrollaron dos importantes proyectos. En Dirección de Agencias Publicitarias, con la profesora Mary Balza, trabajaron “El Rompecabezas”, un proyecto grupal con negocios locales reales, realizando visitas, análisis y propuestas de mejora. Con la profesora Zoried Ochoa, en Planificación, Gestión y Producción Publicitaria, produjeron un documental publicitario sobre la ciudad de Maturín titulado: “Maturín: Recuerdos que nunca se olvidan” (@maturinysusrecuerdos_), buscando reconectar con las raíces y la identidad de la localidad. Este documental tuvo su preestreno en el evento y se anunciará su lanzamiento oficial próximamente.
En palabras del profesor Juan Marcano, coordinador de la carrera Publicidad y Mercadeo, “Conexión Publicitaria es un espacio de estudiantes y para estudiantes, porque ellos son los verdaderos protagonistas. Es un ejercicio práctico profesional que busca fortalecer habilidades, competencias y despertar fraternidad e identidad gremial en los futuros egresados de Publicidad y Mercadeo del IUTIRLA”.
Conexión Publicitaria, en esta edición, demostró cómo las estrategias de publicidad y marketing pueden generar un gran impacto y transformar realidades, especialmente cuando se dirigen a cambios sociales y la intervención directa con la comunidad.
Se espera que este tipo de actividades se repitan frecuentemente, permitiendo a los estudiantes visualizar sus alcances de forma progresiva. Material adicional del evento estará disponible en el canal de YouTube @conexionpublicitaria
Desarrollado por Espressivo Venezuela® | © Derechos reservados IUTIRLA 2025